miércoles, 21 de diciembre de 2016

Complejos....


Un día en el mundo de la recta numérica, el número complejo lloraba desconsolado. Se sentía aislado, incomprendido, porque los otros números, los que se consideraban reales, le decían que por ser imaginario, no existía realmente. Y así, en su tristeza, pensaba en cómo sería su vida si pudiera ser un número real, tangible, aceptado por todos sin cuestionamientos.

Caminó lentamente hasta su casa, sintiendo el peso de sus pensamientos, dándole vueltas a lo que los demás le decían. Se preguntaba cómo algo tan real para él, como su existencia, podía convertirse en una fantasía a ojos de los demás. Llegó a su hogar y decidió buscar consuelo en su amigo, el cero, que siempre había estado ahí, en silencio, pero firme.

Al escuchar la historia del número complejo, el cero, con su voz tranquila y sabia, le dijo que no debía preocuparse tanto por lo que los otros números pensaban. “No importa si no te ven en la realidad”, le dijo el cero, “tu imaginación siempre será lo que dé sentido a tu existencia. Y mientras seas positivo, jamás serás negativo, porque solo aquellos que son imaginarios y positivos buscan y encuentran. Entre más buscan, más se dan cuenta de que la búsqueda es infinita, y eso es lo que hace especial a un número como tú.”

El número complejo, escuchando las palabras de su amigo, empezó a ver las cosas de otra manera. Comprendió que, aunque no todos podían entenderlo, él tenía un lugar único en ese mundo numérico. Su naturaleza imaginaria no lo hacía menos real, sino que lo conectaba con una dimensión diferente, donde la búsqueda y el descubrimiento eran constantes, y donde no había necesidad de acomplejarse por imaginar un mundo sin complejos.

Reflexionando, el número complejo entendió que pensar de manera compleja no siempre era comprendido por otros, pero aquellos que se atrevían a explorar lo complejo, también eran los que encontraban caminos nuevos, que otros no se atrevían a recorrer.


Por: Juan Camilo Rodriguez .·.

No hay comentarios:

Publicar un comentario